Saltar al contenido
Zapatillas de ciclismo

¿Cómo elegir unas buenas zapatillas de ciclismo?

8 de noviembre de 2023
Como elegir unas buenas zapatillas de ciclismo

Comprar unas buenas zapatillas de ciclismo puede evitarte futuros dolores, desde dolores leves como rozaduras hasta otros más serios como el adormecimiento de los pies. Para que elijas bien tus nuevas zapatillas te damos algunos consejos que debes tener en cuenta.

Modalidad:

No en todas las modalidad de ciclismo se utiliza el mismo tipo de zapatillas, por ejemplo, en el ciclismo de carretera la cala es mayor ya que proporciona una mejor fijación. O las zapatillas de ciclismo de montaña no requieren de una suela demasiado rígida.

Talla:

Las zapatillas de ciclismo suelen ser bastante rígidas por lo que no ceden como otro tipo de zapatillas. Antes de comprar tus nuevas zapatillas:

  1. Mide tu pie, los dedos no deben tocar la puntera al pedalear.
  2. Fíjate en la horma sea lo suficientemente larga y ancha.
  3. La zapatilla debe ajustarse pero no apretar.
  4. Las zapatillas de ciclismo no son para nadar, evítalo siempre que puedas y te durarán más.

Anchura:

Las zapatillas no cambian (salvo el desgaste habitual) es decir, si nos compramos unas zapatillas que nos aprietan, por mucho que las usemos no van a ensancharse. En el ciclismo no generamos un impacto del pie contra el suelo, por lo que el pie se puede inflamar tras llevar un rato practicando deporte, tenemos que tener en cuenta esa inflamación a la hora de elegir las zapatillas. Antes de comprar tus zapatillas de ciclismo mide el ancho y el perímetro de tu pie.

Es importante elegir la horma adecuada a tu ancho de pie. Una horma pequeña puede dar problemas de adormecimiento, parestesias, dolor o quemazón.

Estación del año:

Si usas zapatillas de invierno en verano podrían quedarte holgadas por el hecho de que en invierno se suele utilizar calcetín grueso o la propia zapatilla, al ser de invierno, puede comprometer la buena transpiración del pie.

Por el contrario, si utilizamos zapatillas de verano en invierno, podría hacer que no se regulase bien la temperatura en los pies, hacer que se enfríen y provocar incomodidad.

Elegir zapatillas de ciclismo

Materiales:

La calidad de los materiales es un factor muy importante a la hora de elegir una buena zapatilla ya que harán que se produzca una correcta ventilación evitando la acumulación de sudor y calor.

Para el invierno es aconsejable escoger materiales aislantes tipo Gore-Tex o con caña de bota. Para el verano lo ideal es que permitan la buena transpiración para mantener los pies frescos, en este caso existen muchos materiales sintéticos de alta tecnología que podemos escoger.

Suela:

La rigidez y la ligereza son aspectos fundamentales de la suela en las zapatillas de ciclismo, cada modalidad de ciclismo requiere de uno u otro tipo de suela.

Una suela demasiado blanda no es apropiada para el ciclismo ya que «se pierden» las fuerzas al deformarse. Una suela rígida transmite toda la potencia al pedaleo, estas suele incorporar carbono a modo inserción o como una lámina completa.

Suela de carbono:

Son muy rígidas y de poco peso, muy recomendables para el ciclismo de carretera pero nada recomendables para el ciclismo de montaña o extermo. No confundir las suelas de carbono con las de composite, el composite no es tan rígido.

Otros materiales para suelas:

Hay otros tipos de materiales para las suelas de las zapatillas de ciclismo, los cuales se pueden combinar entre sí, incluso con el carbono. Estos materiales son los más tradicionales, materiales plásticos, de fibra de vidrio o composite

Las suelas rígidas también tienen inconvenientes como que se te puede quedar dormido el pie. También existen suelas que tienen perforaciones para su mejor ventilación en verano.

Cierre:

Los cierres deben ayudar a evitar el movimiento del pie en el pedal, de esta forma se favorecerá la transmisión de fuerzas.

Cierre BOA:

Es un carrete de cordón de acero o polyester con guías de nylon. Permiten un ajuste máximo de la zapatilla incluso durante el pedaleo.

Cierre con cordones:

Ya que están en toda la zapatilla, permiten un ajuste más personalizado y correcta adaptación.

Cierre de velcro:

Son rápidos y aportan ligereza a la zapatilla, pero aplican menos tensión y con el tiempo pueden perder la fuerza.

Cierres mixtos:

En algunos casos lo ideal es combinar diferentes tipos de cierres, por ejemplo cierre BOA en el empeine para mayor ajuste y sujeción y velcro en la parte delantera (anterior).

Las zapatillas son fundamentales a la hora de practicar deporte en general y ciclismo en particular. Una buena zapatilla puede evitar problemas físicos en el futuro. Ante cualquier dolencia o particularidad en los pies, lo adecuado es consultar con expertos.

Descubre más opciones de zapatillas de ciclismo en nuestra sección de zapatillas de carretera, zapatillas MTBzapatillas para triatlón y zapatillas de ciclismo de interior. Explora nuestras recomendaciones de Amazon.